martes, 26 de febrero de 2013




¿POR QUE WHATSAPP ES GRATIS?


El porqué de que Whatsapp sea gratis salvo para Apple, que ya paga 0.79 por su descarga inicial, aunque para el resto, una vez pasado un año, se decía que había que pasar por caja, pero con las actualizaciones el contador se ponía a cero y no se pagaba, esto es algo que mucha gente se pregunta, pues bien, leyendo por internet he encontrado un artículo en el que explica de que viven los creadores de tan adictiva aplicación que ha enganchado y ha hecho que para millones de personas sea algo indispensable en su vida diaria.

Pues bien, el dinero lo sacan de una forma muy sencilla, de fondos de inversión, compañías que toman el dinero de sus clientes y lo invierten en otras empresas cuyas expectativas de crecimiento son muy positivas.
Cuando esas empresas son vendidas o generan beneficios, los inversores se llevan la parte correspondiente a lo que hayan invertido.
Otra ventaja son los gastos en personal y sostenimiento de Whatsapp, que apenas existen. Si a esto se suma que el objetivo a medio y largo plazo es su venta, la ecuación se despeja.



Whatsapp hoy en día es como un caramelo en la puerta de un colegio algo apetecible para todo el mundo, y es que, ¿Quién no quiere hablar gratis cuando quieras, como quieras y con quién quieras? Está claro que Whatsapp se ha convertido en un indispensable de la vida diaria de jóvenes y mayores.
Cada vez que Whatsapp deja de funcionar es como si para miles de personas se les acabase el mundo, miles de mensajes en twitter con quejas, Whatsapp se convierte en trending  topic.

Muchos otros han intentado hacerle la competencia, como puede ser el “Line”, “Viver”, “Chat on”, “Kik Messenger”,  “Nimbuzz” etc. Y la supuesta gran competencia en la que las 3 grandes operadoras, Vodafone, Orange y Movistar han formado parte,  “Joyn”,  todavía la disponibilidad es muy relativa y con el tiempo veremos si sustituye a Whatsapp o si quedara en el olvido como muchas otras.

Cualquier operador del mundo querría hacerse con tal poderosa compañía que tiene como zombis a todo el mundo, es una empresa con pocos gastos y un gran potencial.
¿Su precio? Quien lo sabe, lo único que tengo claro es que será desorbitado en comparación al coste inicial y coste de mantenimiento de la empresa, solo nos queda esperar en que acaba todo esto.


lunes, 25 de febrero de 2013

Gran feria del movil de Barcelona 2013

 

La ciudad de Barcelona acoge desde el día de ayer y por un año más, la mayor feria de telefonia móvil. Aunque el evento arranco ayer con su inauguración y estara durante 4 dias de forma oficial para todo profesional que quiera asistir.

La feria generara más de 300 millones de euros y más de 6.000 puestos de trabajo temporal.



Las nuevas instalaciones en las que se haya este año la feria de la telefonía móvil cuenta con grandes novedades desde el espacio para la ubicación de los distintos stands hasta el número de expositores de la feria que serán sobre unos 1.500.
Entre las novedades figuran espacios para contactos de negocios entre varios de los ocho pabellones de Gran Vía y al aire libre, así como mejoras para los asistentes en las comunicaciones móviles de voz y datos y en el acceso wifi, con 270 puntos de conexión; también habrá diversas conexiones de transporte en autobús, lanzaderas con hoteles y el aeropuerto y mejor organización de los taxis.



El MCW contara también con la novedad de una reproducción de “la ciudad conectada”, un espacio en el que se podrán ver las últimas novedades en tecnologías móviles aplicadas a comercios, transporte y servicios urbanos, entre otros.
Los profesionales que acudan a la feria también podrán experimentar en la feria con la tecnología NFC (pago a través del teléfono móvil) y podrán utilizarla con algunos taxis, restaurantes, hoteles y comercios de Barcelona.
Desde que en el año 2006 fue la primera edición, se ha notado un incremento de la asistencia a la feria, incluso el número de expositores se han duplicado, este año los hoteles ya estaban casi llenos y solo quedaban unas pocas habitaciones no aptas para cualquier bolsillo.

Es la feria pefecta para todo friki de la tecnologia en la cual quiera enterarse de las novedades de todas las marcas de telefonia que hoy por hoy compiten en nuestro pais por ser las primeras.

lunes, 18 de febrero de 2013

El pan, a 20 céntimos: "La diferencia es grande para los que estamos en paro"

El panadero José Navarro está en el punto de mira de todo el sector, desde que hace un año comenzó a vender barras de pan a 20 céntimos cada una, iniciando una auténtica ofensiva comercial. El consumidor agradece la caída de precios.



En Quart de Poblet madrugan para comprar el pan que más se come en la Comunidad Valenciana. Cada día se venden 50.000 barras a 20 céntimos cada una, un precio sin precedentes.
Descubrimos que decenas de pequeños comerciantes cargan sus furgonetas de este pan para ganar unos céntimos con la reventa. Desde primera hora se forma una larga cola. El éxito de esta panadería es tan rotundo que su propietario está en el punto de mira.
Joaquín Gil nos cuenta que “José Navarro es un hornero tradicional valenciano de aproximadamente 30 años de experiencia en el sector, estaba considerado entre los panaderos tradicionales como un hombre que conoce muy bien la profesión, hasta hace un año aproximadamente”.
Navarro pertenecía a dos asociaciones de horneros tradicionales y se comportaba como un hornero tradicional. A partir de septiembre decide vender el pan a 20 céntimos y con ello iniciar una auténtica ofensiva comercial.
El consumidor agradece los nuevos precios: “Vengo a comprar el pan aquí todos los días porque es más barato que en ningún sitio. Creo que la diferencia es grande para los que estamos en el paro”. “Para una familia que compra 5 ó 6 barras, estamos hablando de 4 y 5 euros diarios, multiplicados por 30 días, es la factura de la luz o el agua”.
Para Fernando Martínez, “José Navarro ha visto un negocio bastante bueno, una buena oportunidad, porque no podemos olvidar que en España hay 6 millones de parados. Las familias lo están pasando muy mal y buscan cualquier fórmula que les permita ahorrar”.





Ya podéis llamar al teléfono antiestrés

 

Engel Energy, la marca que ofrece productos relacionados con el bienestar personal, lanza su primera campaña publicitaria.

 

Para llegar al mayor número de personas y conseguir una gran notoriedad, KIDS Advertainment la agencia de publicidad a cargo del proyecto, ha desarrollado una acción especial que pretende dar mucho que hablar en redes sociales y medios de comunicación.
La marca ha creado “El Teléfono Antiestrés”, la primera línea telefónica pensada única y exclusivamente para que saques toda esa agresividad y tensión acumuladas en el día a día. Se pondrá a prueba el nivel creativo que tiene la sociedad española esperando un buen resultado gracias a esta insólita terapia. Se pretende que esta línea de teléfono transforme toda esa energía negativa en quejas y denuncias.
La intención de la campaña es redireccionar y maximizar el número de visitas que tiene la web, para que así, el mayor número de personas descubran los productos de Engel Energy. En estos momentos de larga crisis, la gente sufre una gran tensión y estrés acumulados. La campaña es por tanto un pequeño guiño dirigido a toda la sociedad española con el que se pretende entretener y provocar sonrisas.



Los 10 tipos de personalidad más comunes en los social media, ¿cuál es la suya?



Lo que publicamos, comentamos y compartimos en los social media retrata de alguna manera nuestra personalidad.

¿Sabia que por ejemplo el 33% de los usuarios de redes sociales ha publicado alguna vez spoiler de peliculas y de series de television en estas plataformas? ¿Que el 88% de los padres jovenes publica actualizaciones sobre sus hijos al menos una vez al mes en las redes sociales? ¿Que 1 de cada 10 usuarios de redes sociales ha roto en alguna ocasion una amistad en los social media por culpa de la política? ¿Que el 24% de los hombres jovenes admite espiar los perfiles de 2.0 de sus ex al menos una vez al mes?

En las redes sociales somos lo que nuestros compartimentos delatan. 
Si quiere saber cuál es su personalidad en estas plataformas, le invitamos a hacer el test que MyLife propone en la siguiente infografía, 

Tras hacerlo, descubrirá si su personalidad 2.0 es una de las siguientes: 


1. El obsesionado con su hijo: cree que ningún niño ha hecho nunca cosas tan sorprendentes y divertidas como su hijo, del que publica información constantemente en las redes sociales.

2. El "politico": comparte opiniones de corte político de manera bastante agresiva y esta convencido de que sus ideas son las únicas validas.

3. El "fisgón": rara vez publica contenido propio en las redes sociales y se limita a "fisgonear" lo que hacen otros usuarios en estas plataformas.

4. El extrovertido: publica todo tipo de información personal en las redes sociales, también aquella que ni siquiera se atrevería a decir en alto.

5. El ciclotímico: su vida en las redes sociales sufre constantes y bruscos cambios, unas veces esta eufórico y otras se siente totalmente deprimido.
6. El presumido humilde: habla constantemente sobre si mismo y lo hace con falsa humildad, intentando disimular su egocentrismo.
7. El misterioso: publica contenidos de lo más vagos y misteriosos para provocar reacciones y preguntas entre sus amigos.
8. El "spoiler": no duda en reventar finales de series de televisión y de películas en las redes sociales.
9. El "criticón": sus comentarios exudan siempre negatividad y sarcasmo. El principal blanco de sus criticas son las fotografías de sus amigos en las redes sociales.
10. El simpatico: intenta ser siempre agradable con todo el mundo, tanto que muy a menudo resulta falso. 


domingo, 17 de febrero de 2013

¿Cómo serán los últimos 10 años de tu vida?

 

        

 

Hay campañas de esas que recurren a la dureza en el mensaje y crudeza en las imágenes para transmitir su idea. Esta campaña de la Heart & Stroke Foundation de Canadá, para advertir sobre la necesidad de llevar una vida sana.


Transmitir un mensaje así, se puede hacer desde lo positivo, con imágenes de alimentos saludables, gente haciendo deporte, sonrisas por doquier, personas guapas y radiantes, entornos positivos, etc. o a través de la cara opuesta, con enfermedades, consecuencias de los malos hábitos, gente enferma, dolor, etc. En este caso, se ha hecho un mix en el que se muestran las dos caras de las que podrían ser los 10 últimos años de la vida de una persona en la que se contraponen dos formas muy diferentes de pasar esos últimos años. Por supuesto, es publicidad y se busca el impacto.


A mí desde luego, me ha dejado mal cuerpo. Quizás mirando a la izquierda del spot todo sea más feliz, pero creo que lo bueno (a mí me parece un gran anuncio) de este spot es que te muestra las dos caras a la vez provocando en el espectador un sentimiento extraño. Y ese es un gran objetivo cumplido, el provocar algo…


¿Qué sentimientos te ha generado a tí?

 

OMExpo y Expo E-commerce, las ferias líderes en España en marketing digital y comercio electrónico, se preparan para su próxima edición en el mes de abril de 2013 

 400 directores de Marketing, Digital Marketing Managers y responsables de ecommerce de las top 500 empresas anunciantes del país se darán cita en OMExpo 2013 para protagonizar estos 3 eventos de acceso limitado.

 



OMExpo y Expo E-commerce, los eventos de referencia para los profesionales del marketing digital y el comercio electrónico en España, presentan más novedades para su novena edición, que tendrá lugar los días 24 y 25 de abril de 2013.

Por primera vez OMExpo albergará una serie de eventos paralelos, exclusivos y de acceso limitado en el marco de su Feria Congreso. WAKE UP by IPMARK, #TourisMKT y el Digital Marketing Manager Day son los tres primeros eventos confirmados por la organización yreunirán a más de 400 responsables directores directos de la toma de decisiones referentes al marketing y venta online de las top empresas anunciantes del país.

WAKE UP by IPMARK, reunirá la mañana del 25 de abril a los 150 directores de marketing y de comercio electrónico de empresas anunciantes. Un evento diseñado exclusivamente para ellos con ponencias de alto valor añadido y acceso exclusivo por invitación. Además, WAKE UP by IPMARK será punto de encuentro, debate y networking para el sector, ya que las empresas expositoras más activas contarán igualmente con invitación al evento.

Por otra parte, OMExpo presenta en colaboración con el Instituto Tecnológico Hotelero el I Foro de Marketing online y Distribución Hotelera que bajo el nombre #TOURISMKT, permitirá analizar de forma específica las perspectivas del marketing y la comercialización online en el sector turístico. Más de 125 directores de hoteles y alojamientos turísticos así como responsables online de hoteles, touroperadores y agencias de viajes reunidos por primera vez en OMExpo, para descubrir opciones, herramientas y experiencias que les permita tomar decisiones estratégicas adecuadas en materia de marketing, comunicación y venta online para sus negocios.

Como tercer evento, dentro de las novedades de OMExpo 2013, se presenta el ‘Digital Marketing Manager Day’. En colaboración con Marketing Directo el congreso reunirá a más de 125 Social Media Managers y Digital Marketing Managers de entre las top 500 empresas anunciantes del país y contará con la presencia de ponentes de grandes marcas internacionales que ofrecerán su visión estratégica en redes sociales. Además OMExpo cuenta ya con la confirmación de Emailvision, Nivoria, Fruzzel Media, Divisadero y Ebuzzing como gold sponsors de su edición 2013.

miércoles, 6 de febrero de 2013

El Gangnam Style llega a la SuperBowl con Wonderful Pistachios


El fenomeno Gangnam Style llega hasta la SuperBowl pero transformados en Pistachos??? A donde vamos a llegar??? creo que lo poco gusta pero lo mucho cansa ya, lo han imitado ya en mil sitios y de mil maneras distintas, al final veremos que hasta el papa hara un video promocional bailando el dichoso bailecito del caballo.







Este es el ejemplo. Siempre digo que la aparición de un famoso en publicidad es un recurso manido y simple, pero la marca de aperitivos Wonderful Pistachios, ha ido un paso más allá: ha recurrido al Gangnam Style con pistachos. Seguramente el spot ha requerido una fuerte inversión pero ¿ha merecido la pena?.

Sí, es una canción que ha estado en boca de todos (y probablemente en ‘baile de todos’) y seguro que capta la atención del público pero esto, no es un buen anuncio. Pese a ello, el vídeo ha superado el millón de visitas en YouTube.
Juzguen ustedes mismos.

 

lunes, 4 de febrero de 2013



Penguin.
El pasado 24 de Abril del 2012 fue el Día D en el que Google dio un vuelta de tuerca más a su preciado algoritmo, tambaleando las reglas del juego SEO. En su permanente cruzada por mejorar la calidad de los resultados de búsqueda, Google Penguin se presenta como el archienemigo del blackhat, la sobre optimización, el intercambio de enlaces y, en definitiva, toda mala praxis rodeada de sospecha y lados oscuros. Ahora no habrá piedad para los listillos. Porque quien siembra vientos, recoge tempestades.
Google Penguin es una apuesta del Rey de Buscadores por premiar la excelencia y las buenas prácticas brindando al usuario resultados de búsqueda de CALIDAD. Quien por ahorrarse tiempo y esfuerzo decida transitar por el camino de la trampa y el engaño sobre optimizando con multitud de palabras clave los contenidos de sus páginas internas, haciendo redirecciones sospechosas o comprando enlaces, este simpático Penguin le responderá con penalizaciones y estadísticas de visitas para echarse a llorar.

    Algunas de las métricas que se han considerado y tenido en cuenta para esta actualización:

1. Naturalidad y variación de los Anchor text
2. Calidad del origen del enlace
3. Diversidad de fuentes
4. Elementos Sociales
5. Contenido Original

--Retrato Robot de Google Penguin:

 
JOVEN: Como ya he comentado antes, Google Penguin apenas tiene 1 año de vida desde que el 24 de Abril los chicos de Mountain View pusieran en marcha esta actualización en todo el mundo. Su juventud y frescura refuerza su carácter reivindicativo señalando con su dedo acusador todo el spam y prácticas cuestionables que perjudican la navegación de los usuarios.

HUMANO (o casi): Apasionado de lo social, el nuevo algoritmo de Google es enemigo del artificio. Defiende la naturalidad en la optimización SEO, penalizando a todas aquellas webs que dejen de lado la cobertura emocional y no respeten el valorado equilibrio entre métricas, enlaces, optimización SEO y calidad, ese bendito tesoro. No lo olvides: Optimiza tu web pensando en las personas y en responder a su necesidad de saber.
 
EXIGENTE y DISCIPLINADO: Al pan, pan y al vino, vino. Quien sea claro con Penguin, tendrá una amistad duradera. De lo contrario obtendrás un castigo indeseado. Si en algún momento has sido un chico malo, descúbrete ante Google. Recopila todos los intercambios y compras de enlaces realizados, infórmale de dichas actuaciones y muestra tu arrepentimiento. Luego toca trabajar en el buen camino.

SEO EQUILIBRADO: Reflexivo y con un punto zen muy desarrollado, Penguin valora el trabajo de posicionamiento web en buscadores ideado para beneficio del usuario y no de las máquinas. La calidad en la optimización SEO, con contenidos constantes que establezcan un vínculo emocional con tu audiencia y buenos enlaces con textos ancla diversos es todo lo que necesitas. Olvídate del exceso y busca el equilibrio.

AMIGO DEL FAIR PLAY: Google Penguin entiende que la competencia es dura y numerosa, pero es firme en una idea: las reglas del juego deben ser igual para todos. Sin excusas. Sin privilegios. Practica el Fair Play y, lejos de sorprenderte con una tarjeta roja, el árbitro Penguin te destacará entre los mejores jugadores del partido. Vale la pena, ¿verdad?

PERRO VIEJO: No te engañes. Puede que Google Penguin sea un recién llegado, pero solo alguien tan avispado y audaz como él puede levantar tanta polvareda y ríos de tinta. Es joven pero experimentado porque ha aprendido muy bien la lección de sus predecesores – Google Panda incluido – para identificar las buenas acciones y penalizar las malas. Así que no lo subestimes porque se puede enfadar y mucho.

ALTA TOLERANCIA AL CAMBIO:
Las actualizaciones, mejoras y evoluciones de Penguin no deben de extrañarnos y con seguridad pronto nos sorprenderá con nuevas exigencias. Su altísimo poder de influencia te obligará a estar siempre al tanto para que, lejos de convertirte en su alimento, pases a ser su aliado.

CONSTANTE Y DIRECTO:
Google valora la constancia y el trabajo duro no solo para disfrute propio sino en beneficio de la comunidad. Por esta razón, escucha a tu audiencia, conoce sus gustos y analiza sus pasos, y crea con frecuencia contenidos que respondan a sus intereses convirtiendo tu marca en una referencia para ellos y para tu sector. Impacta con mensajes directos y sencillos porque recuerda: el tiempo en que los usuarios visitaban tu web únicamente en casa o en el trabajo ha cambiado drásticamente. Los usuarios están en movimiento lo que obliga a adaptar la experiencia de navegación a la nueva era de Internet.

EFICIENTE Y PREVISOR:
En resumen, Google Penguin persigue limpiar los resultados de búsqueda repletos de spam o que respiren sobreoptimización por los cuatro costados. Productivo y eficiente, trabaja por una meta clara: LA CALIDAD. Por el momento, ya hay webs que han advertido el azote de Penguin porque actuaron como no debían y otras que el cambio de algoritmo les ha beneficiado. Pero ahora lanzo la pregunta del millón: ¿Y si a pesar de ser inocente y no haber practicado nunca técnicas de sobreoptimización, Google Penguin me penaliza? ¿Qué hago? Muy previsor, Google pone al alcance de los usuarios un
formulario para que soliciten la revisión manual del sitio con el objetivo de verificar que dicho site está totalmente limpio.

Porque, aunque parezca mentira, Google también se equivoca. De hecho, la web es un hervidero de comentarios de empresas que han visto como, de la noche a la mañana, sus webs eran arrasadas del ranking de resultados estando limpias de toda sospecha. Cabe esperar que solo sea una señal de juventud propia de una actualización tan reciente y progresivamente aprenda a distinguir el verdadero webspam del que no lo es. Toca estar al tanto.

Estos cambios son una prueba más de que la Web evoluciona rápidamente con búsquedas que premian el equilibrio entre la humanización y la especialización. La suma de talentos y la buena praxis compartidas en comunidad se disfrutan mejor y todos salimos ganando. Así es Google Penguin, la exigencia per-SEO-nificada.


A continuacion les dejo un link de youtube en el que se puede ver una pequeña explicacion sobre Google Penguin: